
Llenado en vacío y tratamiento del aceite
Estos tratamientos se aplican en los siguientes casos:
- primer llenado de equipos nuevos montados in situ en el lugar de instalación y llenados con nitrógeno seco con una ligera sobrepresión
- como resultado de las intervenciones de mantenimiento que han requerido el vaciado del aceite parcial o totalmente
Los requisitos incluidos en la presente norma se aplican a los equipos de
gran potencia con tensión máxima superior a 72,5 kV, que utilizan aceites aislantes
minerales, inhibidos o no inhibidos, conformes a las especificaciones de la norma IEC 60296
El servicio incluye las siguientes labores:
- Transporteregistrado del personal, los sistemas tecnológicos y los equipos de Sea Marconi al lugar de prestación del servicio indicado por el cliente
- Instalación y preparación del emplazamiento, conexión hidráulica y eléctrica de los sistemas de tratamiento
- AnálisisDEOSVISION® de control de calidad del aceite nuevo
- Tratamientopreliminar del aceite nuevo
- Preparación del transformador en vacío
- Aplicación del vacío
- Llenado parcial en vacío
- Llenado finalverificación de los niveles y respiraderos
- Llenado de los accesorios
- Tratamiento final del aceite
- Análisis DEOSVISION® de control de calidad al final de la intervención
Inhibición
Después de los tratamientos de despolarización del azufre corrosivo y la consiguiente eliminación del DBDS, puede ser necesario restaurar la estabilidad frente a la oxidación del aceite mediante un aditivo antioxidante como el DBPC (2,6-diterbutil paracresol) o el diterbutil fenol.
Pasivación
El problema del azufre corrosivo se puede contrarrestar de manera eficaz y definitiva únicamente mediante la despolarización selectiva Chedcos, sin embargo ( leer aquí ) Sea Marconi es capaz de realizar también el tratamiento de pasivación que, no obstante, tiende a perder efectividad con el paso del tiempo.
Esta operación consiste en añadir al aceite corrosivo un aditivo pasivante (Toliltriazolamina, Ciba-Irgamet 39 o NyPass) que tiene como objetivo proteger las superficies de cobre del ataque de los compuestos corrosivos como el DBDS.