Casos reales
C1 - Azufre corrosivo con DBDS (Catar 2012)

Escenario
Empresa sector químico, 4 transformadores elevadores
Características técnicas de los transformadores:
Fabricante: Getra
Año: 2.000
Potencia [MVA]: 47
Tensión [kV]: 34
Masa de aceite [kg]: 12.000
Tipo de aceite: Nynas Nitro 10 GBN
Solución
Solución: tratamiento de despolarización selectiva de Sea Marconi en modalidad "on-load" (transformador con tensión y en carga durante todo el tratamiento).
El tratamiento ha grantizado un DBDS < 10 mg/>/g

Antes del tratamiento | Después del tratamiento | |
---|---|---|
DBDS [mg/Kg] | 125 | < 5d> |
H2O [mg/Kg] | 7 | 3 |
TAN [mg KOH/g] | < 0,095d> | < 0,01d> |
DF | 0,0190 | 0,0033 |
C1 - Azufre corrosivo con DBDS (Chile 2012)
Escenario
Subestación primaria con 3 transformadora de red y 2 reactores en derivación
Características técnicas de los transformadores:
Fabricante: Zaporozhtransformator
Año: 1998
Potencia [MVA]: 250
Tensión [kV]: 345
Masa de aceite [kg]: 118.000
Tipo de aceite: aceite nafténico Nynas
Resultados analíticos y de diagnóstico
Los análisis y las sucesivas diagnosis realizados por Sea Marconi a las máquinas del cliente mostraron una marcada presencia de DBDS

Solución
Solución: tratamiento de despolarización selectiva de Sea Marconi en modo tanto "on-load" como "off-load".
El tratamiento ha garantizado DBDS < 10 mg/>/g

Antes del tratamiento | Después del tratamiento | |
---|---|---|
DBDS [mg/Kg] | 144 | < 10d> |
H2O [mg/Kg] | 16 | 5 |
TAN [mg KOH/g] | < 0,01 | < 0,01d> |
DF | 0,0026 | 0,0015 |
C2 - Azufre corrosivo sin DBDS (Oriente Medio 2009)
Escenario
Central térmica con 8 transformadores elevadores(Oriente Medio)
Características técnicas de los transformadores:
- Potencia [MVA]: 175
- Tensión [kV]: 400
- Tipo de aceite: aceite nafténico SHELL Diala AX

Paso 1
Las diagnosis de 2009 indicaron:
Azufre Total = 200
mg/kg
TCS (Total Corrosive Sulfur) = 157
mg/kg (DBDS eq.)
Prueba CCD = corrosivo
IFT = 19
mN/m
DBTP = 38
mg/kg
Paso 2
Avería en 2013
Paso 3
Análisis después del fallo en progreso...

Paso 4
Recomendado tratamiento de despolarización selectiva (Chedcos) para la eliminación de los compuestos sulfurados (NO DBDs) responsables de la corrosión.
C3 - Azufre corrosivo por SDBP (Uruguay 2010)
Escenario
Empresa pública uruguaya con transformadores
Octubre de 2012: Avería dos semanas después de un tratamiento de recuperación con tierras de Fuller(tratamiento realizado por el operador local).
Características técnicas del transformador:
Tipo de transformador: transformador de red con OLTC (conmutador en carga)
Fabricante: Hitachi
Año: 1977
Potencia [MVA]: 425
Tensión [kV]: 500
Masa de aceite [kg]: 58.000
Tipo de aceite: YPF65 aceite parafínico no inhibido

Análisis y diagnosis (por parte del propietario)
Las diagnosis del propietario, como resultado de las pruebas de campo, especulaban sobre una descarga a gran potencia en la caja principal. Posteriormente, después de las pruebas de laboratorio, surgió un avería en el conmutador en carga que ha provocado una descarga en la caja principal.
El tratamiento de recuperación con tierras de Fuller ha hecho que el aceite se vuelva agresivo contra las superficies de plata de los contactos.

Análisis, diagnosis y experiencia Sea Marconi

Columnas con tierras de Fuller reactivadas (NO usadas por Sea Marconi)
«At relatively high temperature, sulphur-containing oil molecules may decompose and react with metal surface to form metal sulphides» (IEC 60422 Ed. 4-2013 art. 5.17)
"A temperaturas relativamente elevadas, las moléculas del aceite que contienen azufre pueden descomponerse y reaccionar con las superficies de los metales formando sulfuros" (IEC 60422 Ed. 4-2013 art. 5.17)
Sea Marconi clasifica este caso como C3 - Azufre corrosivo por SDBP, siglas de Sulfur degradation byproducts, es decir, corrosividad causada por los subproductos de degradación del azufre.
"El sistema para la regeneración del aceite empleado por el propietario utiliza columnas con tierras de Fuller que se reactivan mediante combustión 'incontrolada'". Debido a las altas temperaturas, los compuestos del azufre (dibenzotiofeno, etc.) naturalmente presentes en el aceite (junto a la interacción con los aditivos (DBDS, etc.)) se descomponen en subproductos de degradación del azufre (SDBP como H2S, mercaptanos, etc., de propiedades corrosivas) formando sulfuros como CuS, Cu2S, Ag2S, etc. Ref. otros casos reales de National Grid, ABB, etc.
Resultados analíticos | |
---|---|
CCD | Corrosivo |
TCS DBDS Eq. [mg/Kg] | 131 |
ASTM 1275 B | 4C |
DBTP [mg/Kg] | 24 |
TAN [mg KOH/g] | 0,01 |
DF | 0,018 |
IFT [mN/m] | 0,018 |