El inventario es una actividad sistemática enfocada en obtener la información estratégica sobre los recursos a gestionar (asset management), durante su ciclo de vida (LCM) en una determinada zona geográfica, en un marco temporal definido con fines económico-financieros, técnico-operativos, ambientales (ej. criticidad PCB), etc.
El inventario define el ámbito de competencias y responsabilidades para el titular y sus responsables, desde el inicio de la vida del transformador en el sitio, hasta el final de su vida operativa, que coincide con la desenergización y la posterior venta o desmontado como residuo, de conformidad con las leyes o normas locales.
En particular, para los equipos contaminados con PCB, deben cumplirse las obligaciones prescritas por:
las directivas del Consejo Europeo (96/59/EC - Best Available Techniques, 96/61/EC - Best Environmental Practices 2001/68/EC)
el Convenio de Estocolmo sobre los POPs
otras normativas (IEC 60422 Ed.4-2013, CENELEC CLC/TR 50503 Febrero 2010, CIGRE 413 Abril 2010).
[ALT img.:Gestión de inventario (recopilación y actualización de datos)]
Es una buena práctica crear y actualizar el inventario del propio parque de máquinas y aceites para gestionar mejor los posibles fallos funcionales (tipo de equipo, año, constructor, tipo de aceite, potencia, tensión, etc.) o ambientales (ej. prevención de incidentes graves como explosiones e incendios, etc.), por no hablar de los factores de severidad ambiental, importantes para la evaluación de la gestión de activos y evaluación de riesgos.
Gracias a la información obtenida a partir de un inventario detallado y constantemente actualizado es posible delinear el siguiente escenario (con las contramedidas necesarias).
En un sistema de transmisión eléctrica de 500 KV, con 250 entre transformadores y reactores en derivación (edad media 25 años), se ha observado un aumento de la frecuencia de fallos, que en los últimos tres años ha pasado del 1,8 al 2,1% al año; al mismo tiempo, en los transformadores de sustitución nuevos, se ha observado una tasa de fallo igual al 17,5% al año.Es evidente la necesidad de redefinir las directrices de gestión estratégica y reemplazo de equipos.En particular, deben redefinirse:
Sea Marconi apoya a los titulares en la creación y actualización de la flota a través de:
El inventario es un instrumento para conocer y gestionar eficazmente el parque de transformadores y aceite (gestión de activos), con miras de prevención de pérdidas y protección ambiental.
Referencias normativas
CENELEC CLC/TR 50503 (02/2010) Guidelines for the inventory control, management, decontamination and/or disposal of electrical equipment and insulating liquids containing PCBs
UNEP Manuals on PCBs – http://www.chem.unep.ch/pops/newlayout/repdocs.html
Convenio de Estocolmo:Training Tool on the Technical Guidelines for the Environmentally Sound
Management (ESM) of Persistent Organic Pollutants (POPs) wastes http://chm.pops.int/Portals/0/flash/popswastetrainingtool/eng/index.html
Convenio de Basilea:Technical Guidelines:Technical guidelines for the environmentally sound management of wastes consisting of, containing or contaminated with polychlorinated biphenyls (PCBs), polychlorinated terphenyls (PCTs) or polybrominated biphenyls (PBBs).http://www.basel.int/pub/techguid/tg-PCBs.pdf
Contattaci
Gracias por contactarnos.
Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como sea posible
Se ha producido un error al enviar su mensaje
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
Contattaci
Gracias por contactarnos.
Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como sea posible
Se ha producido un error al enviar su mensaje
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
ContactE con nosotros
Contattaci
Gracias por contactarnos.
Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como sea posible
Se ha producido un error al enviar su mensaje
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.