Ha concluido con resultados excelentes el proyecto Drapò, orientado al estudio de sistemas y componentes para la recuperación de la energía y la eficiencia energética de los automóviles, o, en palabras más sencillas, dirigido al estudio de los materiales que se utilizarán en los coches en un futuro próximo.
El proyecto, coordinado por el Centro de Investigación Fiat, ha sido financiado por el PROGRAMA OPERATIVO REGIONAL «Competitividad regional y empleo» F.E.S.R. 2007/2013 y ha sido testigo de la participación de más de 40 socios entre empresas privadas, centros de investigación y universidades piamontesas.
Volviendo a los resultados del proyecto, Sea Marconi puede estar orgullosa de esta experiencia. En el acto de clausura del 26 de octubre de 2015 en el Centro de Investigación Fiat, mostramos la instalación gracias a la cual, por primera vez, ha sido posible formar estructuras nanotubulares de carbono con un altísimo valor añadido a partir de determinadas matrices carbonosas de baja calidad, como, por ejemplo, neumáticos usados.
Los "nanotubos de carbono" (CNT - Carbon NanoTubes) producidos por la tecnología Sea Marconi son el resultado de unos 36 meses de investigación y desarrollo, en los que fuimos capaces de poner en práctica competencias extraordinarias, con la peculiaridad de ser transversales, una característica sin la cual no habría podido alcanzarse esta meta.
Entre las actividades de finales de 2015 que cabe recordar, sin duda se encuentra la formación que impartió Sea Marconi a una delegación del gobierno de Filipinas. En concreto, del 17 al 20 de noviembre, 14 miembros del Philippine Environmental Management Bureau (EMB), del departamento de medio ambiente y recursos naturales nacionales, participaron en un itinerario de alta formación sobre la gestión del problema de los PCB.
El programa de formación se estructuró en 4 jornadas. En la primera, teórica, se introdujo el tema de los PCB (definiciones, identificación, inventario); en la segunda, teórico-práctica, se trataron en primer lugar el análisis de los PCB en el laboratorio acreditado Sea Marconi y, a continuación, las tecnologías de descontaminación/eliminación de fluidos contaminados por PCB; la tercera jornada se dedicó al marco normativo internacional (IEC, CENELEC, etc.); y la cuarta se dedicó a una visita a unas obras de construcción donde Sea Marconi estaba llevando a cabo un tratamiento de descontaminación.
En total, Sea Marconi dedicó 6 formadores, todos ellos extremadamente competentes y especializados en sus respectivos ámbitos. Estos formadores eran parte del organigrama de Sea Marconi, excepto uno. De hecho, también nos valimos de la competencia del profesor Massimo Pompili, de la Universidad de la Sapienza de Roma, quien, gracias también a su función de secretario del IEC TC 10 sobre fluidos aislantes, es una de las personas más cualificadas en este ámbito en el plano internacional.
En los últimos años, se han aumentado los contactos con Filipinas. Recordemos la invitación en abril de 2011 de las autoridades locales de Manila y Davao para presentar las soluciones Sea Marconi al problema de los PCB y después, en noviembre de 2012, la visita de una delegación de las Filipinas para la acreditación y la auditoría de la solución «PCB Free Program» de Sea Marconi.
Entre los eventos de finales de 2015 que cabe recordar no solo están los relacionados con el mundo de los transformadores, sino también los relacionados con el ámbito de la bioenergía y los bioproductos.
Por esta razón, el 1 de octubre de 2015, Vander Tumiatti respondió positivamente a la invitación a dar un discurso en la conferencia «Biorefinery I: Chemicals and Materials fromThermo-Chemical Biomass Conversion and Related Processes», que se celebró en Creta (Grecia) entre el 27 de septiembre y el 2 de octubre del pasado año.
El evento fue organizado por el ECI (Conferenze Engineering International), un programa sin ánimo de lucro para la difusión científica de las cuestiones relacionadas con la ingeniería, y representó un prestigioso punto de encuentro de los principales expertos del mundo sobre los siguientes temas:
- Light oxygenates, phenols and aromatics
- Adhesives and lubricants / feed / Food and additives
- Specialties, pharmaceuticals, fine chemicals and fibrous products
- Synthetic fuels, charcoal (derivatives) and other commodity chemicals
- Plastics and Synthetic fuels
La conferencia de Sea Marconi se enmarcó precisamente en esta última sesión, tratando un ejemplo real de conversión de biomasa en biomateriales y bioenergía, incluidos los biocombustibles. La presentación llevaba el siguiente título: «A flexible three-stage thermochemical conversion process», es decir, «Un proceso de conversión termoquímica en tres estadios».
Sea Marconi está apostando mucho por esta línea de investigación. Las numerosas investigaciones que la sociedad ha sabido adjudicarse han permitido alcanzar resultados tangibles, sobre todo con el desarrollo de conceptos de proceso extremadamente innovadores y después con la implementación de soluciones tecnológicas (v. Lorver) sorprendentes, y además ya patentadas.
Contattaci
Gracias por contactarnos.
Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como sea posible
Se ha producido un error al enviar su mensaje
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
Contattaci
Gracias por contactarnos.
Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como sea posible
Se ha producido un error al enviar su mensaje
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.
ContactE con nosotros
Contattaci
Gracias por contactarnos.
Nos pondremos en contacto con usted tan pronto como sea posible
Se ha producido un error al enviar su mensaje
Por favor, inténtelo de nuevo más tarde.